Reseña Nº 202: Ubik
Ubik (1969)Philip K. Dick (1928-1982)Minotauro237 páginasCiencia ficción"Eso que nosotros denominamos un accidente no es sino una manifestación de la obra salida de las manos de la divinidad. En cierto...
View ArticleReseña Nº 203: El doble
El doble (1846)Fiódor Dostoievski (1821-1881)Servicio nacional de bibliotecas públicasDibam134 páginasEl doble fue la segunda novela publicada por Dostoievski, la cual no tuvo mucha aceptación luego...
View ArticleReseña Nº 204: Noches blancas
Noches blancas (1848)Fiódor Dostoievski (1821-1881)Nórdica libros2015ClásicoLiteratura rusa"Es irrealizable, pero la quiero"Esta hermosa edición con ilustraciones la encontré por casualidad en la...
View Article¿Cómo empezar a leer Ciencia ficción?
¿Cómo empezar a leer Ciencia ficción?Consejos y recomendaciones Derivada del género de la fantasía, la ciencia ficción fue creciendo poco a poco hasta volverse un género indispensable y muy solicitado...
View ArticleFrases: Libro del desasosiego
Frases: Libro del desasosiegoFernando Pessoa (1888-1935)Hace algún tiempo descubrí este libro en la Biblioteca pública digital Dibam. Y lo incorporé a mis lecturas habituales. Como es un libro de tipo...
View ArticleReseña Nº 205: La náusea
La náusea (1938)Jean-Paul Sartre (1905-1980)Alianza Editorial282 páginasNovela existencialista El existencialismo nace aproximadamente a finales del siglo XIX y principios del XX. Se acentúa y toma una...
View ArticleReseña Nº 206: La llamada de CTHULHU
La llamada de Cthulhu/El ser en el umbralH. P. Lovecraft. (1890 - 1937)Alma Clásicos Ilustrados96 páginasLovecraft murió sin ninguna fama, sus relatos no se volvieron populares hasta después de su...
View ArticleReseña Nº 207: Pablo Neruda: Cartas de amor
Pablo Neruda: Cartas de amorPablo Neruda (1904-1973)Edición: Gabriele MorelliCátedra316 páginasPara escribir versos como los que escribía Pablo Neruda, no solo había que enamorarse de vez en cuando,...
View ArticleReseña Nº 208: Un mago de Terramar
Un mago de Terramar (1968)Ursula K. Le Guin (1929-2018)Editorial Planeta Minotauro218 páginasEl mundo ficticio creado por la autora es conocido como Terramar, un lugar donde abunda el mar, todo está...
View ArticleReseña Nº 209: La liga de los extraordinarios detectives
La liga de los extraordinarios detectivesJacques Heath Futrelle (1875- 1912)Richard Austin Freeman (1862-1943)Ernest Bramah (1868-1942)Gilbert Keith Chesterton (1874-1936)Anna Katherine Green...
View ArticleReseña Nº 210: Tokio blues
Tokio bluesHaruki MurakamiEditorial Planeta384 páginasPensé en la infinidad de cosas que había perdido en el curso de mi vida. Pensé en el tiempo perdido, en las personas que habían muerto, en las que...
View ArticleReseña Nº 211: Holmes & Watson
Holmes & Watson: Los casos más extraordinariosArthur Conan Doyle (1859-1930)Editorial PictusColección lectosferaSerie escarlata160 páginasArthur Conan Doyle escribió 60 aventuras de Sherlock...
View ArticleReseña Nº 212: Viernes, ganas de mear y lo que pasó después
Viernes, ganas de mear y lo que pasó despuésMatías KitschRil editores72 páginasNovela corta o cuento largo, lo cierto es que el libro de Matías Kitsch, a pesar de su brevedad, no es de lectura rápida,...
View ArticleReseña Nº 213: Orbe oscuro
Orbe oscuro (Libro II, saga Orbe)Michel DebAurea Ediciones227 páginasCiencia ficción¿Me está diciendo que esta mierda viene del espacio? ¿Que los marcianos nos llaman por celular?Somos pequeños e...
View ArticleLas mejores frases y fragmentos de Tokio blues
Frases y fragmentos de Tokio bluesHaruki MurakamiTusquets EditoresTokio blues fue uno de esos libros que me sorprendió, que me mantuvo pegado a sus páginas hasta que lo terminé. Además, encontré en él...
View ArticleReseña Nº 214: Odd y los gigantes de hielo
Odd y los gigantes de hieloNeil GaimanEditorial PictusSerie lima129 páginasLa editorial argentina Pictus, publicó este cuento para niños y jóvenes en un formato muy cómodo que incluye ilustraciones...
View Article¿En qué orden leer a Mario Benedetti?
¿En qué orden leer a Mario Benedetti?¡Feliz día del libro! Las primeras publicaciones de Mario Benedetti fueron cuentos y poemas. En Sudamérica leer cuentos era una costumbre, por lo que el escritor...
View ArticleReseña Nº 215: La cabeza de Elena
La cabeza de ElenaClaudio AguileraKarina CocqEditorial Zig-Zag28 páginasLibro álbumLa cabeza de Elena es un libro álbum, quiere decir que, tanto el texto como la imagen, tienen la misma importancia al...
View ArticleReseña Nº 216: Un reino partido por la mitad
Un reino partido por la mitadRosa Amanda StrauzNatalia ColomboEditorial Zig-Zag32 páginasLibro álbumRosa Amanda Strauz nos sumerge en un mundo de fantasía de dragones, castillos, reyes y reinas. El...
View Article¿En qué orden leer La rueda del tiempo?
¿En qué orden leer La rueda del tiempo de Robert Jordan?Robert Jordan creó una fantasía con tintes de medioevo, es decir, ambientada en reinos, ciudades y pueblos pequeños llenos de campesinos,...
View Article