¿En qué orden leer La rueda del tiempo de Robert Jordan?
Robert Jordan creó una fantasía con tintes de medioevo, es decir, ambientada en reinos, ciudades y pueblos pequeños llenos de campesinos, pastores, herreros y posaderos. Donde se combate con hachas, espadas, arcos y bastones. Sumemos el componente de la magia. La cual tiene ciertas reglas: puede ser usada sólo por la gente que nació con el don de poder utilizarla. Esta magia es conocida como "El poder único" y puede ser utilizado a voluntad luego de un severo entrenamiento.
El poder proviene de una fuente inagotable de energía conocido como "La fuente verdadera", la cual está dividida en dos: una masculina y otra femenina, es decir, los poderes de mujeres y hombres tienen orígenes diferentes.
El antagonista de la historia conocido como "El oscuro", en un pasado remoto, contaminó el poder masculino, desde entonces, si un hombre intenta utilizarlo enloquece, perdiendo el control y poniendo en peligro al mundo. Es por eso que, si algún hombre naciera con la capacidad de utilizar ese poder, debe ser capturado y neutralizado. No así las mujeres, que pueden usarlo sin que les suceda nada. Jordan nos plantea un mundo fantástico donde las mujeres usan la magia y los hombres no.
Las mujeres que tienen la capacidad de "encauzar", es decir, de hacer magia, se entrenan en una especie de escuela, localizada en una vieja torre donde enseñan a utilizarla. Cuando una mujer aprende a utilizar el poder, se le denomina " Aes Sedai". Estas magas, por decirlo así, necesitan un tiempo para poder encauzar su poder; para poder llamarlo, por lo cual, necesitan ser defendidas por alguien mientras conjuran. Por esto se "vinculan" con un hombre para que sea su guardián. Estos hombres son feroces espadachines y expertos en el arte del camuflaje y el sigilo.
El poder proviene de una fuente inagotable de energía conocido como "La fuente verdadera", la cual está dividida en dos: una masculina y otra femenina, es decir, los poderes de mujeres y hombres tienen orígenes diferentes.
El antagonista de la historia conocido como "El oscuro", en un pasado remoto, contaminó el poder masculino, desde entonces, si un hombre intenta utilizarlo enloquece, perdiendo el control y poniendo en peligro al mundo. Es por eso que, si algún hombre naciera con la capacidad de utilizar ese poder, debe ser capturado y neutralizado. No así las mujeres, que pueden usarlo sin que les suceda nada. Jordan nos plantea un mundo fantástico donde las mujeres usan la magia y los hombres no.
Las mujeres que tienen la capacidad de "encauzar", es decir, de hacer magia, se entrenan en una especie de escuela, localizada en una vieja torre donde enseñan a utilizarla. Cuando una mujer aprende a utilizar el poder, se le denomina " Aes Sedai". Estas magas, por decirlo así, necesitan un tiempo para poder encauzar su poder; para poder llamarlo, por lo cual, necesitan ser defendidas por alguien mientras conjuran. Por esto se "vinculan" con un hombre para que sea su guardián. Estos hombres son feroces espadachines y expertos en el arte del camuflaje y el sigilo.
Volvamos al antagonista: "El Oscuro". Cuenta la leyenda que lidera el ejercito de la oscuridad, y está destinado a luchar eternamente contra el líder del ejercito de la luz : "El Dragón", Lew Therin Telamon.
Esta es la trama principal, la eterna lucha entre las fuerzas del bien y del mal. Toda esta lucha transcurre por ciclos, y en la última batalla, hace dos mil años, en la época de leyenda, la fuerzas de la luz lideradas por El dragón, lograron sellar al Oscuro y a sus aliados más poderosos: Los renegados.
Pero la rueda sigue girando y el tiempo pasa, es cíclico, y El Dragón va a renacer. Al mismo tiempo, El Oscuro comienza a romper los sellos en donde está encerrado, y los Renegados comienzan a escapar, uno a uno, desde los más débiles hasta los más fuertes, y salen a cumplir misiones para su amo. Es así como después de dos mil años de paz en el mundo, vuelven a aparecer sobre la tierra, seres que se creían leyendas, entre ellos, los "Trollocs", una especie de animales antropomorfos, que componen el grueso del ejercito del Oscuro.
La primera vez que aparecen después de tanto tiempo es en un pequeño y tranquilo pueblo llamado "Campo de Emond" ubicado en la comarca de "Dos ríos", es allí donde inicia esta épica saga de fantasía.
A continuación les dejo el orden en que se debe leer esta saga, la cual pronto será estrenada en una serie televisiva, por lo que recomiendo, que lean al menos el primer libro antes de comenzar a verla.
A continuación les dejo el orden en que se debe leer esta saga, la cual pronto será estrenada en una serie televisiva, por lo que recomiendo, que lean al menos el primer libro antes de comenzar a verla.
1.- El ojo del mundo (1990)
1.1.- Desde dos ríos
1.2.- La llaga
El libro que da inicio a la saga es Desde dos ríos, y el segundo La llaga, si buscan ediciones antiguas, los encontrarán separados, si compran ediciones nuevas, los dos libros estarán unidos en un sólo volumen llamado: El ojo del mundo.
2.- El despertar de los héroes (1990)
2.1.- La batalla de Falme
2.2.- La gran cacería
Al igual que en los dos anteriores, en ediciones antiguas vendrán separados, pero en las ediciones nuevas vienen juntos con un sólo título: El despertar de los héroes.
3.- El dragón renacido (1991)
3.1.- El pueblo del dragón
3.2.- Camino a Tear
El tercer libro está compuesto también por dos volúmenes. En la edición actual, se le conoce como El dragón renacido y contiene El pueblo del dragón y Camino a Tear.
4.- El aumento de la sombra (1992)
4.1.- Los portales de piedra
4.2.- El yermo de aiel
5.- Cielo en llamas (1993)
5.1.- La torre blanca
5.2.- Cielo en llamas
Aquí hay que hacer una aclaración importante: El quinto tomo, toma el título de uno de los volúmenes que contiene: El cielo en llamas. No hay que confundir que El cielo en llamas en edición antigua es un solo libro y en la edición nueva trae, además, La torre blanca.
6.- El señor del caos (1994)
6.1. El señor del caos
6.2.- Los Ash´man
Este es el último libro que viene en formato doble en las nuevas ediciones. Y también toma el título de uno de los volúmenes que contiene. El señor del caos además de contener el libro del cual proviene su nombre, también incluye Los Ash´man. En ediciones antiguas los encontraran separados.
Los títulos que vienen a continuación son todos individuales, ya no vienen dobles.
7.- La corona de espadas (1996)
8.- El camino de dagas (1998)
9.- El corazón de invierno (2000)
10.- Encrucijada en el crepúsculo
11.- Cuchillo de sueños (2005)
Este fue el último libro escrito por Robert Jordan. Murió el año 2007 y para que la saga terminara como el quería se eligió a Brandon Sanderson para continuarla. Se supone que sería un solo libro, pero Sanderson ideo tres libros para dar un final perfecto a esta tremenda historia.
12.- La tormenta (2009)
Escrito por Brandon Sanderson
13.- Torres de medianoche (2010)
Escrito por Brandon Sanderson
14.- Un recuerdo de luz (2013)
Escrito por Brandon Sanderson
0.- Nueva primavera (2004)
A Nueva primavera la pongo al final, porque es una precuela que sucede veinte años antes del inicio de Desde dos ríos, por lo cual, a pesar de ser cronológicamente el primer libro, lo recomiendo leer al final, ya que solo fanáticos podrán apreciar esta historia. Lo ideal es iniciar con El ojo del mundo, el que encabeza esta lista. Esta precuela alcanzó a ser escrita por Robert Jordan antes de morir, fue su penúltimo libro publicado.
La rueda del tiempo es la saga de fantasía épica más vendida después de El señor de los anillos, durante los años noventa se ha ramificado lentamente por muchos círculos de lectores, tiene un universo rico en personajes y un sistema mágico que conquistó al mismo Brandon Sanderson, quien era fanático de la saga. Creo que es una de las sagas que más me ha emocionado, incluso, por sobre Tolkien.
Ricardo Carrión
Administrador del blog